Ya hemos caminado algunos días en este tiempo de Cuaresma, pero, realmente, ¿hemos estado viviendo la cuaresma? Si no la hemos vivido, ¡todavía estamos a tiempo!

¿Cómo vivirla?

La cuaremsa, es un tiempo de ‘retiro’: me retiro de la bulla, de las grandes celebraciones, de las músicas estridentes, de grandes comidas, para entrar en el recogimiento, en el silencio, en la sobriedad, para revisar cómo está mi vida. Son cuarenta días, para luego, celebrar con bombos y platillos 50 días del Tiempo Pascual, la fiesta de las fiestas: Cristo el Señor resucitó.

Para esto, la Iglesia nos invita a la oración, a la limosna y al ayuno. No es que solo en estos cuarenta días oremos, demos limosna y ayunemos, y una vez terminado este tiempo, vuelvo a mi vida ‘normal’. No. Sino que es un intensificar mi oración, o, si ya no oro, retomarla. Creo que la mejor frase que define el estado permanente de oración es ‘intimidad con Dios’. Y Cuaresma es este tiempo propicio de intimidad, Dios y yo, a solas. Solo mediante la oración, Dios me revela su rostro y mi verdad. Así, podré revisar mi vida y, acogiendo su Palabra y dirección, convertirme cada día más.

Pero mi vida, no es solamente entre Dios y yo. Él también nos dio hermanos con los cuales compartir: nuestro prójimo. Para santificar mi relación con mi prójimo, la Iglesia nos invita a la limosna, donde doy algo de mí que le puede ayudar a mi hermano: bienes materiales o espirituales, mi tiempo, mi compañia, escucharlo, aconsejarlo. ¡Son tantas cosas con las que podemos ayudar!

Y por último, el ayuno, es la relación que tengo conmigo mismo: yo me privo voluntariamente de los bienes materiales, imitando a Jesús, para desde ya comenzar a vivir el Reino de los Cielos. 

Todas estas prácticas nos ayudarán a entrar en este tiempo de Cuaresma. Yo no tengo que orar, dar limosna o ayunar para que los demás se percaten, sino para convertir más mi corazón, y el Padre que ve en lo secreto nos recompenzará.

Si quieres tener más formación sobre lo que dice el Catecismo de la Iglesia Católica, te invitamos a acceder a:

+La penitencia interior 
+Diversas formas de penitencia de la vida cristiana
+Los Mandamientos de la Iglesia
+Los actos del penitente

 

¡Dios te bendice!
Daniel Galaz
Comunidad Canción Nueva

Leave a Reply

Your email address will not be published.