Miremos a nuestro alrededor… ¿Qué vemos en esta época? Sí, así es: regalos, cintas, bolsas, etc.

Los regalos más grandes, más adornados, los de papel más bonito, con la cinta más brillante, parecen ser los más atractivos. Es difícil resistirse a la curiosidad de saber qué habrá dentro de ellos.

Imagina que en este momento hay ahí a tu lado un tremendo y hermoso regalo, adornado con grandes cintas, con un papel muy hermoso y brillante…tan tentadoramente atractivo…¿no te aguantas las ganas de abrirlo?, ¡¡¡Pues anda ábrelo!!!, ¡¡¡Quita la cinta y mete tus manos en ese envoltorio, rápido!!!… ¡¡¡Ups!! Mira cómo han quedado manchadas tus manos…¡Qué pena mi hermano, todo lo que había allí dentro era un pedazo de carbón que no ha hecho más que ensuciarte! ¿Lo habrías imaginado? Creo que no.

A veces aquello que nos ensucia el alma viene tentadora y hermosamente adornado. Es fácil así para el demonio engañarnos. El sabe de nuestra debilidad, conoce que somos curiosos casi por naturaleza. Sólo mira los llamados del comercio y del mundo, ¿hay algo de lo que te ofrecen que se muestre como algo desagradable o que podría alejarte de Dios? No ¿verdad? El consumismo, las bebidas alcohólicas, la sexualidad desordenada, las drogas, etc. Todo viene envuelto en un hermoso y engañador envoltorio, que nos hace pensar en lo bien que estaríamos si recibiéramos eso en nuestras vidas. El pecado se disfraza, toma la forma con la que pueda tentar nuestra debilidad. Por eso para ti que estás leyendo en este momento hay un llamado especial en esta época de fin de año, un llamado a estar ATENTO, a mirar con los ojos del corazón para discernir las cosas de Dios.

Vivir el PHN, es vivir día a día ATENTO a desenmascarar el pecado y decir NO, Por Hoy No voy a pecar. Esa es la mejor forma de preparar tu vida para vivir este nuevo año de manera diferente.

¡¡Fuerza hermano, no estás sólo en esta lucha!! un abrazo y a estar ATENTO!!

PHN en la cabeza y en el corazón!!

Esteban Guajardo C.

Familia Canción Nueva Chile

Les dejo el primero de 6 videos que fala sobre castidad, en un lenguaje claro, directo, juvenil y revelador para todos nosotros.

Puedes acceder al resto de los videos (5) aquí

Dios te bendiga!

Nadie puede ser esclavo de sí mismo

La sexualidad no es una parte aislada del ser humano, esta abarca lo síquico, corpóreo, afectivo y sexual de nuestro ser. Cuando se piensa en la sexualidad se recuerda al hombre en toda su integridad.

Por eso, cuando nos referimos a la sexualidad humana, el hombre es alcanzado en todos los niveles: genital, afectivo, síquico, espiritual. Porque la sexualidad es un componente fundamental de la personalidad humana. Integra al hombre con su Creador. Esta integridad está herida hoy en día, pues el ser humano está perdiendo la referencia,  lo que debía estar integrado se ha dividido y ha caído sólo en un aspecto: la genitalidad.

Sexualidad no es sólo genitalidad, va mucho más allá. Pero hoy el hombre sólo ha vivido y caído en la práctica equivocada de la genitalidad. Está viviendo una crisis de identidad sexual. No hay más una definición de personalidad; busca asumir otra, que  no es la que le fue dada por el Creador.

“Se hace necesario una constante y vigilante atención para evitar toda forma de reduccionismo o banalización de la sexualidad. Es, por ejemplo, más amplia que la genitalidad como elemento aislado. En primer lugar está la persona humana en su integridad. Esta no puede ser reducida a la condición de objeto, ni de simple placer, ni de consumo, ni de propiedad, ni de descarte. No puede ser/estar desvinculada de la comunidad, en la que crece tejiendo lazos de solidaridad y de compromiso, condición de humanización y de sociabilización” (Frey Nilo Agostini- Sexualidad humana).

Con todo esto, el ser humano de hoy tiene marcas profundas en su sexualidad en todos los niveles de su vida. Estamos viviendo en una sociedad enferma, donde lo que cuenta es sólo el sexo, lo genital, vivido de cualquier manera. Miremos nuestra vida, ¿qué es lo que nos ha llevado a la muerte espiritual y física? Es un mundo pornográfico, donde lo que cuenta es el sexo en muchos lugares de la sociedad.

¿Cuándo vamos a despertarnos y ver que todo esto nos ha herido profundamente, con marcas  que estamos cargando hace tanto tiempo?

El hombre no fue ni es llamado a ser instrumentalizado por su órgano genital, ni a volverse objeto de los deseos de los demás, sino que está llamado a la vida en plenitud, que solamente el Señor puede dar. Nadie puede ser esclavo de sí mismo, principalmente del sexo.

Vivimos una pasividad con las cosas que están sucediendo, que creemos que todo es normal y que todo está bien. Mientras tanto, estamos deformándonos física, espiritual y sicológicamente. No sabemos más quienes somos, perdimos nuestra referencia, nuestra identidad de hijo (a) de Dios, de hombre, de mujer. Queremos vivir una cosa que está fuera de nuestra naturaleza, de lo que Dios creó para nosotros. (Gn1, 27)

Padre Reinaldo Cazumbá
Comunidad Canción Nueva

Este final de semana (del 23 al 25 de Julio) más de 150 mil personas pasaron por nuestra Comunidad Canción Nueva en Brasil en el Encuentro PHN 2010. Un Centro de Evangelización lleno diciéndole NO al pecado y SÍ a Dios y a una vida en santidad. Les dejo alguna de las prédicas del Encuentro con traducción al español, prédicas que hablan de santidad, conversión, pecado, afectividad y sexualidad. O Santos o Nada!


Dios te bendice!

Daniel Galaz
Comunidad Canción Nueva

“Felices los puros de corazón, porque verán a Dios” (Mt 5, 8)

Tanto dentro como fuera de la Iglesia, es común escuchar frases como: “si todos lo hacen”, “mientras haya amor, está bien”, la Iglesia tiene que adaptarse a los nuevos tiempos”, “la Iglesia no se mete en mi cama”.

No nos dejemos engañar: solo teniendo un corazón puro, podremos ver a Dios y descubrir su voluntad. Si vivimos en pecado, no podremos descubrir cuál es su voluntad para nuestra vida, puesto que viviremos cegados, en la impureza, no pudiendo ver con los ojos de Dios. Sin duda, la voluntad de Dios es que seamos felices, siendo libres y no esclavos del pecado. Si vivimos un pololeo en castidad, en pureza, podremos discernir si quien está a mi lado es o no el regalo de Dios para mi vida. No seamos tibios, no hablemos de “hacer el amor” cuando no estamos bendecidos (todavía) por el sacramento del matrimonio. “Hacer el amor” fuera del matrimonio no es hacer el amor, si no que es “fornicar”. (El pecado seduce, engaña…incluso altera nuestra forma de hablar)

Todo pololeo debe ser fruto de una buena amistad. Todo matrimonio, fruto de un excelente pololeo. Tal vez un pololeo comience sin una veradera amistad…entonces, no comenzó del todo bien. Si un matrimonio es fruto de un pololeo no santo, será muy difícil vivir un matrimonio en santidad. Lee bien:

Tu pololo debe ser tu mejor amigo – Tu polola debe ser tu mejor amiga.

Tu esposo debe ser tu mejor amigo – Tu esposa debe ser tu mejor amiga.

Si tú tienes un mejor amigo, que no es tu esposo, te has casado con la persona equivocada.

Si tú tienes un mejor amigo, que no es tu esposa, te has casado con la persona equivocada.

Permítanme poner este trozo de Eclesiastés 6, 14-17, ampliando la amistad al pololeo…

Un amigo (pololo, polola) fiel es un refugio seguro: el que lo encuentra ha encontrado un tesoro.
Un amigo (pololo, polola) fiel no tiene precio, no hay manera de estimar su valor.
Un amigo (pololo, polola) fiel es un bálsamo de vida,que encuentran los que temen al Señor.
El que teme al Señor encamina bien su amistad (pololeo), porque como es él, así también será su amigo

Ánimo, lo importante es tener un corazón deseoso de hacer la voluntad del Señor, de alcanzar la santidad. Si caemos, leventémonos, reconozcámonos pecadores, acudamos a recibir el Sacramento de la Sanación (confesión) y sigamos caminando en el Señor.

Dios te bendice.

Daniel