Entre el 25 y el 27 de febrero se realizará en el Santuario de San Alberto Hurtado el encuentro juvenil PHN (“Por Hoy No”).

El evento —organizado por la comunidad católica brasileña Canción Nueva y patrocinado por el Arzobispado de Santiago— invita a los jóvenes a vivir la santidad en pleno Siglo XXI y a decir diariamente no a los comportamientos desordenados y a vicios como las drogas.

Esta radical propuesta (“Por Hoy No. Por Hoy No voy a Pecar”), se realiza en este encuentro de una forma entretenida con atracciones juveniles (como muestras de hip-hop y breakdance) y a través de conciertos de música, danzas y prédicas claras, directas y alegres.

El PHN fue creado por el misionero brasileño Francisco José Dos Santos “Dunga” hace 12 años y ya se ha realizado en países como Paraguay, Argentina, Inglaterra, Alemania, Japón y Estados Unidos.

La versión chilena comenzará el viernes 25 de febrero con una misa a las 16:00 horas en el Teatro del Santuario de San Alberto Hurtado y se extenderá hasta el domingo 27 de febrero a las 17:00 hrs.

“A los jóvenes le gustan los desafíos. Pero no sólo aquellos que los llevan al peligro o incluso a la muerte. Los jóvenes son idealistas, pero se les da pocas opciones de realización. Con el PHN buscamos proporcionar un nuevo horizonte a aquellos que desean alcanzar sus sueños”, relata Dunga.

El PHN Chile tiene el lema “¡Vamos!, anímate y conviértete. Mira que estoy a la puerta y llamo”.

Esta actividad estará abierta a toda la juventud de Chile. Habrá alojamiento para los peregrinos de regiones.

En Brasil reúne cada año a más de 150.000 peregrinos en la localidad de Cachoeira Paulista, ciudad de apenas 35.000 habitantes.

Inscripciones en chile@cancaonova.com

o a través de los teléfonos (8) 589 3496 y (8) 299 2236

www.cancaonova.com

www.cancionnueva.com.es

En los inicios de Canción Nueva siempre se realizaba los fines de semana encuentros denominados Maranathá, donde acudían varios jóvenes. Estos encuentros eran animados principalmente por el Monseñor Jonas con una simple guitarra. En el siguiente video Julio Brebal nos cuenta como fueron estos encuentros.

Fuente: Blog Canción Nueva Paraguay

En el día 3 de setiembre de 1949, yo estaba partiendo para entrar en un seminario de los Salesianos en Lavrinhas – Brasil

Estaba determinado, pero no fue fácil dejar mi casa, mi padre, mi madre, mi hermano y principalmente mi primera hermana, que en aquella época tenía solamente un año de edad.

Antes de su nacimiento, mama había contraído tuberculosis. En aquel entonces, la tuberculosis era una enfermedad difícil de tratarse, ella sufrió durante siete años. Aun enferma mi madre ayudaba a mi padre. Ella trabajaba como modista: era un tipo de costura pesada: cosía ropas para el ejército.

Durante el tratamiento, por determinación de la doctora, ella no podía quedar embarazada. Lo logró durante un buen tiempo, pero después de siete años ella se embarazó. Cuando fue al médico, él dijo: “La señora no podía embarazarse. Vuelva al hospital mañana y nosotros haremos el aborto del niño”. Mi madre respondió: “No doctor, no lo haré”

Ella miró fijamente al doctor y no dudó: “Si usted no quiere ayudarme, está bien. Estoy volviendo a casa y no vengo más aquí. Muchas gracias por todo. Pero yo no abortaré”. Mamá fue muy determinada. Este fue el médico que cuidaba de ella hacía más de siete años.

Fue junto a otro médico que, por providencia, la recibió muy bien y le dijo: “Mi hija, vas a lograrlo. Yo te ayudaré. Tu actitud de no querer abortar a este niño fue correcta” .

Mamá permaneció firme y determinada durante todo su embarazo. Y nació mi primera hermana, María. Después del nacimiento, mamá quedo completamente curada de la tuberculosis y no necesitó volver al médico.

Debemos reconocer las consecuencias de nuestras decisiones. […] El Señor realiza grandes obras, a partir de un sencillo sí que damos.

Texto extraído del libro “Vocación: Un desafió de amor”
Mons Jonas Abib. Fundador de la Comunidad Canción Nueva

Canción Nueva visitará Chile en Mayo con tres misioneros, hasta ahora tenemos un proyecto de el dia jueves 13 de mayo tener una misa en Santiago durante la tarde, el Viernes una cita con el Obispo de Valparaiso Monseñor Gonzalo Duarte, el sábado un encuentro abierto en Villa alemana y el Domingo un encuentro abierto en Santiago, los lugares específicos serán indicados durante la semana.

Oren desde ya porque esta sea una oportunidad de dar a conocer el carisma de Canción Nueva en  Chile.

Desde ya quedan invitados a participar de estos encuentros.

Alvaro, desde Brasil.

admin