09. July 2010 · 1 comentario · Categorías:Varios · Etiquetas:, ,

Hola escribo para dejar algunos puntos que destaque del libro “La vida no poder do Espíritu Santo” de Marcio Mendes.

1.- No debemos quedarnos al rededor de Jesús, no debemos quedarnos solo cerca de Jesús, debemos ir a tocar a Jesús para estar realmente con Él. Cuando Jesús sanó a la hemorroisa no fue Él quien la buscó sino que ella con esfuerzo y fe llegó al lado de Jesús, y lo tocó, ella una mujer enferma atravesó a la multitud que solo rodeaba a Cristo pero no lo tocaba. Seamos como ella y vayamos al encuentro de Jesús aunque a veces sea dificil, solo así seremos sanados por Él.

2.- Hay hoy en día muchos muertos en vida, personas en las drogas, en el alcohol, en la prostitución y tantos otros males. El Espiritu Santo nos trae vida y al bajar sobre quien lo pide da vida, la vida que viene de Dios padre, por amor a sus hijos. En el paraíso el primer hombre vivió por el soplo de Dios, hoy ocurre lo mismo: el hombre que está muerto puede ganar vida por el soplo de Dios.

3.- Por causa de seguir a Dios inspirado por el Espiritu Santo serán tratados de locos, al mismo Marcio Mendez le sucedió. Cuenta que, una vez, un taxista al que le compartía su vivencia le dijo que “não tinha os miolos em ordem” el equivalente a decirle a alguien que “se le arrancan los enanitos al bosque”. Pero después ese mismo taxista reconoció el amor de Dios que ese loco le llevó a su vida en ese dia.

4.- Muchas veces sentimos que nos estamos quedando sin fuerzas para seguir en el trabajo de Dios y, ciertamente, si usamos nuestras fuerzas en algún momento nos debilitaremos, pero si somos realmente trabajadores de Dios seremos “impulsados sin cesar por el Espiritu de Dios” que vendrá sobre nosotros.

5.- El Espiritu Santo no actúa sobre las personas que se creen autosficentes (confiezo que es por esta razón que el Espiritu Santo no actuaba en mi vida), aquellas que no necesitan nada, que tienen y pueden hacer todo y que no necesitan de nadie, estas personas saciadas no reciben el Espiritu Santo porque creen no necesitarlo. Busquemos en nuestro corazón cuales son nuestras autosuficiencias y venzámoslas para que podamos recibir el poder de Dios. Para vaciar un corazón se necesita humildad, sentirse necesitado de Dios y es ese vacío el que luego se llenará del Espiritu de Dios. Porque Jesús vino para los pecadores y necesitados no para los “santos”.

6.- Debemos pedir el Espiritu Santo pues Él no va a forzar las puertas de nuestro corazón, somos nosotros quienes debemos abrírselas sin condiciones. Sin miedo a lo que Él pueda realizar en nuestro corazón, sin miedo al ridículo, o a los grandes prodigios que Dios pueda realizar con el envío de su Espíritu Santo.

7.- Nunca debemos perder el ánimo porque eso nos llevara a la ruina, debemos luchar por mantener la fe para llegar a la salvación, buscar a Dios siempre, en todo lugar, pidiendo su misericordia, porque Dios no quiere compartir nuestro corazón con el pecado sino que quiere ser íntegramente su dueño. Así comenzaremos a vencer las batallas de la fe, ya que si Dios es por nosotros ¿quién será en nuestra contra?

8.- Despues de recibir al Espiritu Santo debemos dejarlo actuar en nuestra vida, no podemos siempre estar pidiendo que Él venga sobre nosotros porque en muchos casos ya llegó, pero no lo dejamos hacer sus maravillas. Aunque siempre debemos estar renovando su estadía en nuestro corazón, para que Él nunca se vaya.

9.- El amor de Dios que se deposita en nosotros por medio de su Espiritu Santo debemos repartirlo a los otros para que no se pierda dentro de nosotros. El amor de Dios, al no ser compartido, es como un rico pastel que uno deja en su refrigerador y pasa el tiempo y nunca lo servimos, llegará el momento donde se pudra porque no lo repartimos.

Bendiciones. Alvaro Admin

En los días precedentes de Pentecostés, dejamos una canción interpretada por Sandra Salas, Michael Rojas y Fabiola Fernández ‘Dulce Huésped’.

Dios los bendiga con su Espíritu Santo

Es sabido por muchos el gran dolor que la Iglesia está sufriendo por causa de algunos de sus hijos, los sacerdotes. Esta situación no solo afecta al clero, sino que también afecta a todo el cuerpo de Cristo, desde el Santo Padre hasta el recíén bautizado.

La Iglesia, frente a las acusaciones, ha respondido con la verdad, dejando los casos que corresponden en manos de la justicia, reconociendo la debilidad de sus hijos, pero también amándolos, puesto que Jesús detesta el pecado pero ama al pecador.

Sin embargo, se puede hablar de una persecución a la Iglesia, que no es algo ‘nuevo’ en nosotros. Toda la vida de la Iglesia ha estado marcada por persecuciones. Vean lo siguiente: en cada persecución a la Iglesia, Dios ha derramado su Espíritu Santo con gran poder. Aquí algunos ejemplos:

La Muerte de Jesús: El pueblo llevó a Cristo a la cruz. Cuando clavaron a Jesús en la cruz, y un soldado lo traspasó con su lanza, de su costado derecho brotó sangre y agua: Jesús se derramaba para toda la humanidad, limpiándola de sus pecados. Así, según Juan, nacía la Iglesia redimida por Jesús (Jn 19, 34)

Persecusión a primeros cristianos: Los apóstoles clamaban al Señor en medio de la persecución, y el Espíritu Santo se derramaba con mucha fuerza, y anunciaban con más valentía la palabra de Dios (Hch 4, 23-31)

Persecusión a la Doctrina: La Iglesia fue perseguida en su doctrina por más de mil años, entre los siglos V y XVI aproximadamente. Por esta persecución, el Señor derramó su Espíritu, donde suscitó a los grandes doctores de nuestra Iglesia, grandes concilios y reformas de la Iglesia.

Persecusión en lo moral: Es lo que hoy estamos viviendo como Iglesia, frente a la moralidad, donde se cuestiona asuntos como el celibato sacerdotal, la autoridad de la Iglesia, etc…

Son solo algunos ejemplos, lo concreto es que en cada período de persecusión, Dios derrama en abundancia su Espíritu Santo…podríamos decir que nunca podrán destruir nuestra Iglesia puesto que estarían peleando con el propio Dios y cada herida que causen a nuestra Iglesia, de ella brotará sangre, agua, Efusión del Espiritu Santo.

Y lo más lindo de todo esto, es que tú eres partícipe de este acontecimiento, instrumento del Espíritu de Dios.

Dios te bendice. Ven, Espíritu Santo!

Daniel Galaz
Comunidad Canción Nueva

Este domingo 23 de Mayo, la Iglesia celebra la Solemnidad de Pentecostés, donde el Espíritu Santo es derramado a los apóstoles y así nace la Iglesia. Les dejamos el salmo en español, cantado por Eliana Ribeiro.

Dios derrame sobre ti su Santo Espíritu!

Daniel Galaz
Comunidad Canción Nueva

Les dejamos el Evangelio de este domingo, que corresponde al 6to Domingo de Pascua. El Evangelio, lo puedes encontrar en Jn 14, 23-29

Dios los bendice!

Daniel Galaz
Comunidad Canción Nueva