De una manera creativa, dinámica, hasta de buen humor, si se quiere, el Seminario Metropolitano de Buenos Aires, Argentina, preparó este video vocacional, para los llamados al sacerdocio.

Vaya nuestro homenaje a este hombree que, despojándose de sí mismo, se reviste del Espíritu Santo para ser otro Cristo para el mundo: el sacerdote

Dios los bendice!

cancionnueva.com.es

Hermanos. Han sido días difíciles en mi país, gracias a Dios en mi ciudad no, porque es bastante nueva, deseo que todos quienes leen este blog reciban mi cariño, mis oraciones y mi solidaridad por los dolores que hoy enfrenten.

“Pon tu Gozo en el Señor porque Él te dará los deseos del alma”, es una canción que escuché hace ya mucho tiempo y hoy se me viene a la memoria cuando pensaba en qué escribir. Recuerdo que era una linda canción pero que cuando la aprendí no estaba muy interesado en Dios y por eso no le habia tomado la importancia que tiene.

Poner el Gozo en el Señor y no en la añadidura, no en las riquezas, no en lo material, que nuestro gozo no esté en lo que poseo (casa, auto, muebles, riquezas) sino en el Señor, en la fe y la esperanza de la vida eterna, en el saber que aquellos familiares que partieron están ahora con Dios donde ya no hay dolor ni sufrimientos, pero que los que sobrevivimos debemos vivir, levantarnos y seguir adelante, ya vimos que lo material se puede perder y es solo Cristo quien permanece.

Aquello que no perece anídalo en tu corazón a Jesús, a Dios Padre y al Espiritu Santo con sus dones. Dios nos da la oportunidad de “ser caritativos, pacientes y resignados” como rezamos cada mes de María.

Dios te bendiga

Alvaro admin

El Arzobispo de Concepción, Mons. Ricardo Ezzati, pidió a las personas afectadas por el terremoto que golpeó Chile el pasado sábado y que ha cobrado la vida de casi 800 personas, que hagan presentes los valores humanos para afrontar esta emergencia en la vida cotidiana, que los valores “aparezcan mucho más allá de los instintos”.

En entrevista concedida ayer a Radio Cooperativa, el Prelado relató que “la noche ha sido más tranquila y el toque de queda ha dado seguridad a bastante gente. Uno ha visto un clima de guerra, la gente defendiendo sus bienes. La presencia de los militares ha dado un poco más de serenidad”.

“El desastre es grande desde el punto de vista material. El otro terremoto, el espiritual, asusta tanto como el primero. Hay una ola de generosidad solidaria, el trabajo de los voluntarios que se movilizan es un bosque que crece. Pero los actos vandálicos son árboles que caen y hacen mucho ruido”, continuó.

“Nosotros estamos llamando a la gente a recuperar el ánimo, a poner los valores fundamentales para inspirar la acción cotidiana. Necesitamos en este momento tender la mano, no amenazar con nuestras manos”, dijo el Arzobispo.

Tras comentar que “la gente hoy día necesita cercanía, comprensión y seguridad“, el Prelado chileno indicó que “gracias a Dios, esto último se está manejando mucho mejor que al principio, por las medidas oportunas que se están dando. Necesitamos una voz única de conducción. Necesitamos un guía que oriente las acciones que hay que llevar adelante”.

Seguidamente dijo que ya es necesario organizar bien la ayuda, para lo que la Iglesia ha “puesto a disposición de la autoridad todas las redes nuestras”.

“La mayor parte de nuestros templos está en el suelo, pero eso es lo de menos. Lo que nos interesa es el templo vivo que son las personas“, dijo Mons. Ezzati.

Finalmente se dirigió a la gente de Concepción y Talcahuano a quienes les recordó que “necesitamos mucha sabiduría del corazón. Necesitamos que los valores mas profundos de nuestro ser humano aparezcan mucho más allá de los instintos”.

 

Cuando un muchacho está interesado en conocer a una niña hace todo lo posible por saber de ella: cómo se llama, qué hace, dónde vive, etc…No se conforma con que otros le hablen ‘de ella’, sino que Él quiere hablar ‘con ella’. Es así como nace una amistad y un posible noviazgo.

Así mismo sucede con Dios. Él ‘anhela’ tener una intimidad con nosotros. Él quiere hablar, dialogar con nosotros. Y tú, ¿quieres conocer a Dios, saber cómo piensa, cómo actúa? Pues búscalo, conversa con Él, que Él se deja encontrar, sobre todo en esta cuaresma, que es un tiempo ‘especial’ de intimidad cno el Señor. En realidad, Dios siempre está a nuestro lado hablándonos, solo que muchas veces no nos percatamos de eso.

Dios hace todo lo posible para hablar con nosotros: a través de los acontecimientos, o de un amigo, o de nuestros familiares, de un sacerdote, por medio de la Sagrada Escritura. Él nunca nos abandona, tanto así que Él se quedó en medio de nosotros en su Palabra.

Es su Palabra quien nos transforma, nos fecunda, nos llena de esperanza. ¿A cuántas personas que han estado por tristezas o tribulaciones, la Palabra le devuelve la alegría y la fortalece para enfrentar las diversas situaciones de la vida?

Cuando Dios hizo la creación, “Él dijo: ‘haya luz’ y hubo luz” (Gn 1, 3); dijo también: ‘hagámos al ser humano’ (Gn 1, 26) y creó al ser humano. De su boca salió aliento de vida, y el hombre fue un ser viviente (Gn 2, 7). Es decir, de la boca de Dios sale vida. Es por eso que la Palabra tiene fuerzas para transformar nuestras vidas.

Y lo más lindo es la promesa que sigue: La Palabra que sale de su boca no volverá a Él vacía, sin producir frutos (Cf. Is 55, 11). Es Dios quien promete eso! Él produce en nosotors los efectos que Él desea.

En cuaresma, acerquémonos cada vez más a Dios por medio de su Palabra. Es Él quien nos convierte y realiza en nosotros su obra.

Daniel Galaz
Comunidad Canción Nueva

A veces hay un vacío dentro de nosotros porque el sueño de Dios no se realizó en nuestra vida.

Gastamos las fuerzas para realizar nuestros sueños; agotamos las energías persiguiendo proyectos personales; sorprendiéndonos cuando alcanzamos la meta y dentro de nosotros aquella voz no se calló, aquel vacío no se llenó… es que son “nuestros” sueños y no lo que Dios soñó para nosotros.

Dios sueña con un pueblo que cree, cuando el mundo ya no consigue creer; que a pesar de todo, espera, espera que mañana será diferente; que ama, porque se descubrió amado.
Dios sueña con el día en que sus hijos no pasen hambre, ni se maten, ni se odien, porque descubrirán hermanos. El sueño de Dios es que el hombre viva el plan de amor que él construyó para tu vida.
Dios tiene sus planes para ti. Solo este plan te hará completamente feliz; de lo contrario queda una laguna, un hueco, un gran vacío dentro de nosotros.

Hoy, entrega tus planes a él y pregunta cuales son los planes de él para ti; esa pregunta no quedará sin respuestas. Él sabe cómo hacerte feliz, pues lo conoce mejor que tú mismo. Cree que lo que Él soñó para ti supera en muchos tus proyectos.

Dios es poderoso para realizar infinitamente más de lo que pedimos y hasta lo que pensamos.

Márcio Mendes
Misionero de la Comunidad Canción Nueva

Fuente: http://www.cancionnueva.com.es