Papa Francisco: un pastor cercano al corazón del Paraguay

Con profundo pesar, la Comunidad Canción Nueva del Paraguay se une a toda la Iglesia para dar gracias a Dios por la vida, el ministerio y el legado del Papa Francisco, quien ha partido a la Casa del Padre dejando una huella imborrable en el corazón de los fieles, especialmente en América Latina y en nuestro querido Paraguay.

Un Papa latinoamericano

Nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, convirtiéndose en el primer pontífice latinoamericano y jesuita de la historia. Su elección fue recibida con entusiasmo en todo el continente, por ser un pastor que conoce de cerca la realidad de nuestros pueblos.

Desde el inicio de su pontificado, la humildad, cercanía y sencillez fueron sus marcas distintivas. Su forma de ser conquistó el corazón de muchos. No buscaba protagonismo, sino anunciar a Cristo con gestos concretos y palabras llenas de misericordia y verdad.

Un vínculo especial con el Paraguay

El Papa Francisco visitó el Paraguay del 10 al 12 de julio de 2015, en una visita apostólica inolvidable que aún vive en la memoria del pueblo paraguayo. En esa ocasión, expresó en varias oportunidades su profundo cariño por la mujer paraguaya, destacando su valentía, fe y el papel fundamental que tuvo en la reconstrucción del país tras la guerra.

“¡Cuánta fuerza, cuánta mística tiene la mujer paraguaya!”, exclamó con emoción durante su visita, palabras que todavía resuenan en nuestro corazón.

Durante su estadía, también compartió su gusto por elementos típicos de nuestra cultura, como la chipa paraguaya, demostrando una vez más su cercanía con el pueblo.

Su legado a la Iglesia Paraguaya

Durante su pontificado, el Papa Francisco realizó importantes nombramientos que marcaron la vida de la Iglesia en el Paraguay:

Nombró obispos en distintas diócesis, fortaleciendo la pastoral y la unidad de la Iglesia en el país.

Creó al primer cardenal paraguayo, Su Eminencia Mons. Adalberto Martínez Flores, elevando la voz del Paraguay en el Colegio Cardenalicio.

Nombró a Mons. Vincenzo Turturro como nuevo Nuncio Apostólico en Paraguay, fortaleciendo los lazos entre la Santa Sede y nuestra nación.

Cercanía con Canción Nueva

El Papa Francisco también tuvo gestos especiales con nuestra Comunidad. El 31 de octubre de 2014, año de la dedicación del Santuario del Padre de las Misericordias — ubicado en nuestra casa madre en Cachoeira Paulista, San Pablo, Brasil —, el padre Jonas Abib le regaló una réplica del Santuario, gesto que lo unió espiritualmente a nuestra misión.

En mayo de 2023, con ocasión de los 45 años de Canción Nueva, el Papa recibió una comitiva de nuestra Comunidad en el Palacio Apostólico del Vaticano, manifestando su aprecio y aliento a nuestra misión evangelizadora.

Gracias, Santo Padre

Hoy damos gracias a Dios por la vida del Papa Francisco, por su testimonio de pastor entregado, por su amor a los más pobres, por su alegría contagiante y por su mirada siempre atenta hacia el pueblo paraguayo.

¡Descansa en paz, querido Papa Francisco! Gracias por guiarnos con ternura, por mostrarnos el rostro misericordioso del Padre y por recordarnos que en esta vida no estamos solos, sino sostenidos por el amor de Cristo.

Comments

comments